
Hoy se conoce que ya en el segundo trimestre del embarazo el bebé intrauterino ya tiene su sistema auditivo desarrollado, de tal manera que está en capacidad de reaccionar ate los estímulos sonoros.
Creer que un bebé por nacer no tiene sensibilidad a su entorno, y pensar que sólo está dentro de una bolsa llena de líquido, únicamente creciendo, es un error.
Cuando un bebé nace todos sus sentidos participan en el juego de descubrir el mundo que les rodea. Ahora bien, si las actividades sensoriales se desarrollan precozmente, se pueden comprender mejor las reacciones de los bebés y su relación con las capacidades innatas, fruto de la herencia genética mezclada con los aprendizajes que tuvo in-útero.
Si pensamos en los sentidos dentro del útero, nos daremos cuenta que la audición le permite al bebe intrauterino un contacto con el exterior. La audición se puede estimular y de esta manera podríamos tener bebés que desarrollen antes de lo esperado la capacidad mental de relacionar y asociar.
Próximamente seguiremos ahondando en este tema y estaremos analizando la importancia de la música durante el embarazo como predictor de un niño sano, alegre e inteligente…
No hay comentarios:
Publicar un comentario